Saltar al contenido

 315 629 3753  |   cena@navarra.edu.co  |   Facebook |   Instagram |   WhatsApp

  • Inicio
  • Nosotros
  • Programas
    • Auxiliar en Enfermería
    • Auxiliar en Salud Oral
  • Cursos
  • Diplomados
  • Matrículas
  • Contáctenos
  • Inicio
  • Nosotros
  • Programas
    • Auxiliar en Enfermería
    • Auxiliar en Salud Oral
  • Cursos
  • Diplomados
  • Matrículas
  • Contáctenos

Técnico Laboral en Auxiliar en Enfermería

Presentación
¿Qué nos diferencia?
Plan de estudios
Perfil Ocupacional
Horario
Título otorgadoTécnico Laboral en Auxiliar en Enfermería
UbicaciónNeiva, Huila, Colombia
Nivel académico exigidoBásica secundaria
Nivel de formaciónTécnico
MetodologíaPresencial
Duración del programa3 semestres
Periodicidad de la admisiónSemestral
Teléfono315 629 3753
Número de créditos académicos34
Plan de estudios

Presentación

Énfasis en UCI pediátrica, UCI adultos, RCP – APH

Programa orientado a formar recurso humano en salud, en el nivel de AUXILIAR EN ENFERMERÍA, en calidad de técnico, con capacidad laboral para realizar acciones asistenciales de Promoción de Salud y Prevención de la Enfermedad y atención a los usuarios, la familia, la comunidad y el medio ambiente, así como para adelantar acciones previstas en el régimen de salud pública y de servicios básicos.

La formación y orientación laboral le permite al egresado desempeñarse en puestos de trabajo en entidades públicas, privadas y O.N.G. que desarrollen servicios de carácter social en el área de la salud, tales como:

  • Hospitales
  • Clínicas
  • Centros de Salud
  • O.N.G.
  • Cooperativas de Salud
  • Empresas Industriales y de Servicios
  • Ancianatos
  • E.P.S. – I.P.S.

¿Qué nos diferencia?

  • Prácticas formativas desde el primer semestre en 3 importantes clínicas de la ciudad y en el moderno Hospital Universitario Simulado de Alta Complejidad (HUSAC).

  • Único programa en la región con electiva de lengua extranjera – inglés.

  • La matrícula incluye: cursos complementarios, póliza estudiantil y electiva.

  • Programa con alta demanda laboral.

Perfil ocupacional

El desempeño ocupacional va orientado a realizar acciones de enfermería de baja y mediana complejidad, de acuerdo con las normas en que se desempeña y al plan de acción de enfermería, con alto grado de calidad, ética y humanización.

  • Apoya el proceso de identificación de personas y grupos de la población que, en su área de trabajo, están expuestos a riesgos que atentan contra la salud
  • Desarrolla campañas dirigidas a comunidades sobre los servicios de salud, asistenciales y su correcta utilización.
  • Realiza acciones educativas sobre aspectos básicos de salud, tales como: recursos de salud, hábitos e higiene corporal, higiene oral y alimentación en las diferentes etapas del desarrollo.
  • Crea eventos o espacios saludables en las empresas y/o comunidades.
  • Lidera la participación de la comunidad en la Promoción de la Salud y Prevención de la Enfermedad.
  • Detecta fuentes de riesgo en las comunidades que afectan la salud del individuo, su familia y la comunidad.
  • Realiza actividades educativas dirigidas a familias, niños, adolescentes, adultos y mujeres en programas de salud.
  • Actúa como agente educativo en las comunidades para lograr un cambio de comportamiento en el área de la salud preventiva.
  • Lidera proyectos comunitarios, fomentando el compromiso solidario de las comunidades en la implementación de acciones para mejorar la calidad de vida, asegurando principios básicos de salud preventiva y autocuidado.
  • Como trabajador comunitario, realiza acciones de control y seguimiento a posibles problemas y situaciones de riesgo en el área de la salud que puedan generar situaciones de calamidad en las comunidades.
  • Se desempeña con habilidad y destreza en los diferentes servicios de hospitalización.
  • Realiza acciones de rehabilitación encaminadas a lograr el reintegro a la familia y a la comunidad de las personas que, luego de su enfermedad, quedan con limitaciones físicas y psicológicas.
Horario

Jornada entre semana

Lunes a viernes en horario de 2:00 a 6:00 p.m.

Jornada fin de semana

Sábado en horario de 1:00 a 8:00 p.m.

Domingo en horario de 7:00 a.m. a 7:00 p.m.

Educación para el trabajo.
Fortalecemos la educación para un trabajo estable y productivo.

Acceso directo
Plataforma Q10
Enlaces rápidos
  • Programa Auxiliar de Enfermería
  • Programa Auxiliar en Salud Oral
  • Matrículas
  • Atención al usuario
  • Programa Auxiliar de Enfermería
  • Programa Auxiliar en Salud Oral
  • Matrículas
  • Atención al usuario

Ubicación

Contáctenos

Centro de Estudios Navarra. Estudios Avanzados en Salud.

Calle 10 # 10-44 Avenida La Toma
Móvil: (+57) 315 629 3753
Neiva, Huila – Colombia

Institución de Educación para el Trabajo y Desarrollo Humano.
Res. 0811 Secret. de Educación Municipal.
Res. 1065 Secret. de Educación Municipal.
Brindamos capacitación y formación en Salud

© 2024 - Powered by ATSYS
  • Facebook
  • Instagram
  • TikTok
  • WhatsApp
  • Youtube
  • PQRS
  • Preguntas frecuentes
  • Agendar citas
  • PQRS
  • Preguntas frecuentes
  • Agendar citas